El primer contacto de Ramón Sampedro con DMD fue con una pregunta tajante y radical: “… entonces, ¿para qué servís?” Era un tetrapléjico de gran vitalidad que actuó con beligerancia ante los tribunales, ante la prensa y las cámaras de TV, mediante sus cartas y escritos... Para DMD ha sido un fuerte líder de un movimiento que difunde la nueva cultura de la muerte, de la autonomía, de la autoliberación, de la exigencia urgente de cambios legislativos… Y de muchas personas que defendieron su derecho a morir (Revista DMD nº 66, 2014).
Leer también: Revista nº 92, 40 Aniversario, Nov. 2024
Antes de Ramón, varias personas ya habían dado testimonio, como el cántabro Carlos Gómez, enfermo de leucemia, que en marzo de 1984 apareció en el programa de televisión Si yo fuera presidente reivindicando la eutanasia. En 1989, la actriz Azucena Hernández, tetrapléjica desde 1986 por un accidente de tráfico cuando tenía 26 años, reclamó su derecho a morir dignamente y que se legalizara la eutanasia. Falleció a los 59 años, en 2019, en el Hospital de Tetrapléjicos de Guadalajara.
Leer también: Revista nº 92, 40 Aniversario, Nov. 2024
Antes de Ramón, varias personas ya habían dado testimonio, como el cántabro Carlos Gómez, enfermo de leucemia, que en marzo de 1984 apareció en el programa de televisión Si yo fuera presidente reivindicando la eutanasia. En 1989, la actriz Azucena Hernández, tetrapléjica desde 1986 por un accidente de tráfico cuando tenía 26 años, reclamó su derecho a morir dignamente y que se legalizara la eutanasia. Falleció a los 59 años, en 2019, en el Hospital de Tetrapléjicos de Guadalajara.