Dos documentales sobre la tragedia de la demencia. Mientras seas tú y La memoria infinita (Revista nº 91 de DMD).
No quiero que la nada me invada, dice la actriz Carme Elías, no quiero vivir como una ameba, no quiero estar en un sillón, sin enterarme de nada… He tenido muchos miedos, pero ahora solo me domina el miedo por la pérdida de la identidad a medida que la enfermedad avanza. Si reflexiono, me asusta cada vez más.
En el documental, Carme lee su testamento vital, que escribió meses antes en su libro "Cuando ya no sea yo".
Una forma muy bella de expresar su voluntad y su concepto de dignidad, que nos recuerda al testamento poético vital que hace años escribió de Antonio Gala.
No quiero que la nada me invada, dice la actriz Carme Elías, no quiero vivir como una ameba, no quiero estar en un sillón, sin enterarme de nada… He tenido muchos miedos, pero ahora solo me domina el miedo por la pérdida de la identidad a medida que la enfermedad avanza. Si reflexiono, me asusta cada vez más.
En el documental, Carme lee su testamento vital, que escribió meses antes en su libro "Cuando ya no sea yo".
Una forma muy bella de expresar su voluntad y su concepto de dignidad, que nos recuerda al testamento poético vital que hace años escribió de Antonio Gala.
Y pido una muerte digna
Cuando mis palabras se enrosquen en un idioma indescifrable,
cuando mire sin ver,
cuando vea sin mirar, vagabunda, ajena a lo que sucede,
cuando me duerma recién vestida
o me despierte recién dormida,
cuando reaccione a un sonido amable
o me asuste una vaguedad indescifrable,
cuando mi cuerpo no responda a un estímulo
aunque obediente se pliegue al sonido conocido,
cuando las voces amadas no me arranquen una sonrisa
o las poesías preferidas ya no rieguen mi rostro
con gotas suaves como caricias,
entonces, quiero una muerte digna.
En La Memoria Infinita, el periodista, experto en memoria histórica, Augusto Góngora, no habla de muerte digna, sino de dignidad, de sus libros, de sus amigos, de la desorientación y el borrado de la personalifdad, en una obra bellísima, que rezuma amor y sensibilidad. El cine, ese medio de comunicación total, ese arte tan maravilloso, es una escuela de vida.
En el número anterior de la revista se recomendó la miniserie de dos capítulos Mayflies, en la que Tully le pide ayuda a su mejor amigo para irse a morir a Suiza. "No quiero morir como un imbécil, no pienso darme quimio, quiero hacerlo a mi manera". Una y otra vez, Tully le repite a su amigo escritor las palabras de Shakespeare: "Qué la muerte nos lleve orgullosa".
Hay muchas buenas películas sobre la muerte digna. Estas son las imprescindibles y otras muchas, ordenadas en Filmaffinity:
Otras Webs sobre el tema: Funeral Natural, una iniciativa interesante, con un apartado magnífico de películas y documentales, con un comentario sobre cada uno.
Cuando mis palabras se enrosquen en un idioma indescifrable,
cuando mire sin ver,
cuando vea sin mirar, vagabunda, ajena a lo que sucede,
cuando me duerma recién vestida
o me despierte recién dormida,
cuando reaccione a un sonido amable
o me asuste una vaguedad indescifrable,
cuando mi cuerpo no responda a un estímulo
aunque obediente se pliegue al sonido conocido,
cuando las voces amadas no me arranquen una sonrisa
o las poesías preferidas ya no rieguen mi rostro
con gotas suaves como caricias,
entonces, quiero una muerte digna.
En La Memoria Infinita, el periodista, experto en memoria histórica, Augusto Góngora, no habla de muerte digna, sino de dignidad, de sus libros, de sus amigos, de la desorientación y el borrado de la personalifdad, en una obra bellísima, que rezuma amor y sensibilidad. El cine, ese medio de comunicación total, ese arte tan maravilloso, es una escuela de vida.
En el número anterior de la revista se recomendó la miniserie de dos capítulos Mayflies, en la que Tully le pide ayuda a su mejor amigo para irse a morir a Suiza. "No quiero morir como un imbécil, no pienso darme quimio, quiero hacerlo a mi manera". Una y otra vez, Tully le repite a su amigo escritor las palabras de Shakespeare: "Qué la muerte nos lleve orgullosa".
Hay muchas buenas películas sobre la muerte digna. Estas son las imprescindibles y otras muchas, ordenadas en Filmaffinity:
- La muerte voluntaria en el cine
- Cuidados al final de la vida
- Dependencia, cuidados, sufrimiento
- Otras sobre enfermedad, demencia, cuidados, suicidio, muerte, etc.
Otras Webs sobre el tema: Funeral Natural, una iniciativa interesante, con un apartado magnífico de películas y documentales, con un comentario sobre cada uno.