Informe sobre la eutanasia en Extremadura en 2021 y 2022 (Información facilitada a través del portal de transparencia).
2021: Solicitudes: 1, eutanaisas: 0
Mujer, 91 años, con enfermedad grave e incurable. MR y MC: informe favorable. Fallecimiento antes de la verificación por la dupla.
2022:
De las 8 restantes (73%):
Informes:
MR: 10 favorables, 1 desfavorable (no recurrido)
MC: 4 favorables, 1 desfavorable (no recurrido).
Dupla; 2 favorables, 1 desacuerdo dupla.
CGE: 1 favorable (por desacuerdo de la dupla)
Otros datos sobre las solicitudes:
Plazos en la tramitación de las 3 eutanasias:
Llama la atención que para 12 solicitudes haya tantos objetores de conciencia en el registro: 531 en total, 266 de Atención Primaria y 244 de hospitalaria (21 no lo han puesto). 166 son médicos de primaria, 184 especialistas hospitalarios, 160 enfermeras, 2 de psicología y 19 han pasado de decir dónde curran. Menudo cacao. Es imposible que tantos profesionales hayan recibido una solicitud, por lo que son objeciones preventivas y para hacer campaña. Por cierto, los psicólogos no pueden objetar (quizá se refiere a los farmacéuticos, que tampoco deberían objetar, pero...).
Los 350 objetores médicos son un 10% de la plantilla del SES. Son muchos, pero no tantos como para bopicotear la prestación.
2021: Solicitudes: 1, eutanaisas: 0
Mujer, 91 años, con enfermedad grave e incurable. MR y MC: informe favorable. Fallecimiento antes de la verificación por la dupla.
2022:
- Solicitudes 11:
- 66 a 75 años, 2 hombres, 1 mujer.
- 2 en domicilio, 1 en hospital. En el sistema público.
De las 8 restantes (73%):
- Denegaciones: 2 (1 MR, 1 MC). Reclamaciones: 0.
- Fallecimientos durante la tramitación: 6 (54%)
Informes:
MR: 10 favorables, 1 desfavorable (no recurrido)
MC: 4 favorables, 1 desfavorable (no recurrido).
Dupla; 2 favorables, 1 desacuerdo dupla.
CGE: 1 favorable (por desacuerdo de la dupla)
Otros datos sobre las solicitudes:
- 2 padecimiento grave, crónico e impisbilitante y 1 enfermedad grave eincurable.
- Solicitudes en el testamento vital: 0
- Especialidad MR: MFyC 2, paliativos 1.
- Especialidad MC: neuro 2, onco 1.
- Todas atendidas desde sistema público de salud.
Plazos en la tramitación de las 3 eutanasias:
- Tiempo total de tramitación (1ª solic. a eutanasia): 46, 47 y 56 días.
- 1ª a 2ª solicitud: 15, 15 y 16 días.
- 2ª solicitud a informe del MC: 10, 6 y 8 días.
- Informe MC a verificación de la dupla de la CGE: 7, 7 y 5 días (mediana de 25).
- 1ª solicitud a resolución de la dupla: 43, 31 y 34 días.
- Dictamen dupla a eutanasia: 3, 18 y 19 días.
- Reclamación a resolución CGE: 43 días (1 caso por disparidad de la dupla).
Llama la atención que para 12 solicitudes haya tantos objetores de conciencia en el registro: 531 en total, 266 de Atención Primaria y 244 de hospitalaria (21 no lo han puesto). 166 son médicos de primaria, 184 especialistas hospitalarios, 160 enfermeras, 2 de psicología y 19 han pasado de decir dónde curran. Menudo cacao. Es imposible que tantos profesionales hayan recibido una solicitud, por lo que son objeciones preventivas y para hacer campaña. Por cierto, los psicólogos no pueden objetar (quizá se refiere a los farmacéuticos, que tampoco deberían objetar, pero...).
Los 350 objetores médicos son un 10% de la plantilla del SES. Son muchos, pero no tantos como para bopicotear la prestación.