Eutanasia en Andalucía: informe anual 2024
Solicitudes: 72 (56 en 2023, 81 en 2022. Total: 209). Expedientes (comunicadas a las CGE): 50
- Eutanasias: 28 (56% de 50 exp., 39% de solic. (2023: 40 exp./24 eut, 60%, 2022: 52/29, 56%)
- Solicitudes no tramitadas: 22 (no llegaron a la CGE)
Aplazamientos: 4 (2023: 8, 2022:4)
Otros datos:
Plazos:
Objetores conciencia: 1.608. AP: 1.027 (63,87%), hospitalaria 545 (33,89%), gestión 35 (2,18%), emergencias 1 (0,06%)
Solicitudes: 72 (56 en 2023, 81 en 2022. Total: 209). Expedientes (comunicadas a las CGE): 50
- 69% llegaron a la CGE tras informe del MR, MC y dupla (2023: 56/40, 71%, 2022: 52/29, 64%. Total: 209/142, 68%).
- Testamento vital (voluntad vital anticipada): 2 (4%) (2023: 0, 2022: 0)
- Solic.: 45 hombres (62%), 27 mujeres. Exp: 32 hombres (64%), 18 mujeres. (Total solic.: 121h (58%), 88m. Exp. 86h (60%), 56m).
- < 30 años 2 (mujeres), 30-60: 20, > 60: 28). Extranjeros: 5 (10%).
- Neurol 21, oncol 16, pluripat 10, resp. 1, psiqu 2. (Total: Neuro 60, onco 33, plurip. 33, resp. 7, cadiovasc. 2, psiqu. 6)
- MR: MFyC 47, geriatra 1, neuro 1, neumo 1 (Total: MFyC 130, onco 1, intensivos 2, hemato 1, pediatría 1. Digestivo 1, neumo 3, derma 1, neuro 1, geriatra 1).
- MC: MFyC 14, neuro 13, onco 5, interna 4, rehab. 3, neumo, neurocirugía y psiqu. 1 (Total: MFyC 29, neurol 37, interna 14, onco 13, neumo 4, rehab. 4, intensivos 3, derma, reuma, paliativos, cardio, neurocirugía, ORL y psiqu 1).
- 47 (94%) en atención primaria, 3 (6%) en hospital (total: 128 AP, 14 hptal.). Todos en el sistema público (desde 2022).
- Al 3, Ca 3, Co 3, Gr 7, Hu 3, J 0, Ma 23, Se 8.
- Eutanasias: 28 (56% de 50 exp., 39% de solic. (2023: 40 exp./24 eut, 60%, 2022: 52/29, 56%)
- Hombres 19 (68%), 9 mujeres (total 81: 50 hombres (62%), 31 mujeres).
- Domicilio 13 (46%), hospital 13 (46%), residencias sociosanitarias 2 (7%) (1 de mayores, 1 de atención a la discapacitad). Total: domic. 38 (47%), hptal. 40 (49%), sociosanitario 3 (4%).
- Al 1, Ca 1; Co 0; Gr 4; Hu 2; J 0; Ma 15; Se 5 (2023: 24, 2022: 29. Total 81).
- Todas intravenosas (autoadministración o suicidio asistido: 0).
- Donaciones 5 (trasplantes: 10 riñones, 5 hígados, 2 pulmones y 1 páncreas), más 2 córneas y 2 tejidos. Total: 32 órganos trasplantados y 6 tejidos.
- Fallecimientos 9 (2023: 6, 2022: 5), por la enfermedad de base, en 17 días de media (7 de mediana). Total 22 (30% de 72).
- Denegaciones 13: 4 de la dupla de la CGE, sin reclamación. 9 del pleno de la CGE, tras reclamación (sin recurso al contencioso administrativo).
- Solicitudes no tramitadas: 22 (no llegaron a la CGE)
- Fallecimientos 13, en 27 días de media (mediana 23. 2023: 19/18, 2022: 41/30).
- Denegaciones 4 (MR), norecurridas.
- Desistimientos 4 (2023: 2, 2022: 3).
- En tramitación: 1
Aplazamientos: 4 (2023: 8, 2022:4)
Otros datos:
- Informes favorables: MR: 43, MC: 38, dupla: 30., pleno CGE: 3
- Inf, desfav.: MR: 12, MC: 5, dupla: 4. Reclamaciones: 13: Fav. 3, desfav: 9, pendiente 1, sin pronunciamiento sobre la prestación (la CGE acordó retrotraer las actuaciones al momento en que el MR emitió su certificación sobre el cumplimiento de los requisitos por el paciente).
- Total reclamaciones 44: fav. 8 (18%), desfav. 33 (75%), sin pronunciarse 2, fallece antes de resolución 1.
- Recursos CA: 1 en 2023, pendiente de resolución, 2 en 2022, desestimatorias.
Plazos:
- 1ª solicitud a resolución CGE: 66 días (mediana 53) (2023: 62/55, 2022: 82/70)
- 1ª solicitud a eutanasia: 108 días (79)
- 1ª a 2ª solicitud: 24 días (17) (23: 23/19, 22: 27/18)
- 2ª a informe MC: 25 días (15) (23: 29/20, 22: 16/13)
- Informe MC a resolución CGE: 19 días (12) (23: 14/12, 22: 32/25)
- Reclamación a resolución CGE: 20 días (20) (23: 18, 22: 32)
- Resolución a eutanasia: 42 días (26) (23: 40/32, 22: 29/13)
- < 15 días entre 1ª y 2ª: 2 (2023: 3, 2022: 1)
Objetores conciencia: 1.608. AP: 1.027 (63,87%), hospitalaria 545 (33,89%), gestión 35 (2,18%), emergencias 1 (0,06%)

and_2024.pdf | |
File Size: | 761 kb |
File Type: |
Eutanasia en Andalucía: informe anual 2023
Solicitudes: 52 en 2023 (4 pendientes para 2024). Expedientes (solicitudes que llegan a la CGE): 40. Según el informe del Ministerio de Sanidad, basado en el Sistema de Información de la Eutanasia (SIE), fueron 43 solicitudes (9 menos). Como en Euskadi y Madrid, existe confusión entre solicitudes y expedientes, distorsionando los porcentajes, según se tome uno u otro como denominador.
- Eutanasias: 24 (46% de solicitudes, 60% de expedientes) (2022: 29 eutanasias, 36% solic., 56% exp.)
- Resto: 28
Contencioso administrativo: 1 (2022: 2)
De los 40 expedientes:
40 expedientes/ 24 eutanasias (PAM: prestación de ayuda para morir).
Plazos:
Quejas a la CGE: 0 (2022: 5)
Quejas ante el Defensor del Pueblo Andaluz: 2
Solicitudes: 52 en 2023 (4 pendientes para 2024). Expedientes (solicitudes que llegan a la CGE): 40. Según el informe del Ministerio de Sanidad, basado en el Sistema de Información de la Eutanasia (SIE), fueron 43 solicitudes (9 menos). Como en Euskadi y Madrid, existe confusión entre solicitudes y expedientes, distorsionando los porcentajes, según se tome uno u otro como denominador.
- 77% llegaron a la CGE tras informe del MR y MC (2022: 81 solicitudes, 52 exp., 64%).
- Solicitadas en el Testamento Vital (TV): 0
- Eutanasias: 24 (46% de solicitudes, 60% de expedientes) (2022: 29 eutanasias, 36% solic., 56% exp.)
- PAM domicilio: 10. Sociosanit.: 1. Hptal: 13. Todas por via IV (eutanasia)
- Todos (40) desde el sistema público de salud (= 52 en 2022)
- Donación: 3 (10 transplantes: 4 riñones, 3 hígados, 2 pulmones y 1 páncreas)
- Resto: 28
- Denegaciones: 10 (19%) (MR 6, MC 1, dupla 3. Reclamaciones 10 (2 favorables). MR fav: 34. MR y MC fav: 33. MR desfav: 6. MR fav y MC desfav 1. Dupla fav: 28. Dupla desfav: 3. Reclamaciones: 10. CGE fav: 1. CGE desfav: 8. CGE sin pronunciamiento sobre la PAM, luego OK: 1)
- Fallecimientos durante la tramitación: 14 (27%). 6 expedientes (media 78 días, mediana 14) y 8 previos (en 19 días de media).
- Aplazamiento: 8 (15%).
- Revocación: 4 (7%), 2 expedientes y 2 previos a la CGE.
Contencioso administrativo: 1 (2022: 2)
De los 40 expedientes:
- 19 enfermedad neurológica; 7 oncológica; 10 pluripatológica; 3 respiratoria, 1 digestiva (2022: 20, 10, 13, 3, 2 Psiquiátrica: 4, dig: 0).
- 23 hombres y 17 mujeres.
- 4 entre 30 y 39 años; 4 entre 40 y 49 años; 9 entre 50 y 59 años; 10 entre 60 y 69 años; 10 entre 70 y 79 años y 3 > 80a).
- Residentes: con solicitud tramitada: 5
- Todos (40) con capacidad de hecho y se cumplen los requisitos de la Ley (2022: 52). Solicitadas en el Testamento Vital: 0
- MR (40): MFyC 35, Pediatría 1, Digestivo 1, Neumo 2, Derma 1
- MC: MFyC 9, Interna 5, Neuro 14, Onco 2, med nuclear 1, rehab 1. derma 1, neumo 1
- AP y sociosanitarios: 33 (82%). Hptal: 7
- PAM domicilio: 10. Sociosanit.: 1. Hptal: 13. Todas por via IV (eutanasia)
- Todos (40) desde el sistema público de salud (= 52 en 2022)
- Donación: 3 (10 transplantes: 4 riñones, 3 hígados, 2 pulmones y 1 páncreas)
40 expedientes/ 24 eutanasias (PAM: prestación de ayuda para morir).
- Almería: 4 solicitudes, 3 PAM. Cádiz: 8 solicitudes, 4 PAM. Córdoba: 4 solicitudes, 3 PAM. Granada: 2 solicitudes, 1 PAM. Huelva: 1 solicitud, 1 PAM. Jaén: 1 solicitud, 0 PAM. Málaga: 13 solicitudes, 6 PAM. Sevilla: 7 solicitudes, 6 PAM
Plazos:
- 1ª solic. a eutanasia: 102 días (mediana 94).
- 1ª solicitud a resolución de la CGE: 62 días (mediana de 55 días) (2022: 82, 70).
- 1ª a 2ª solicitud: 23 días (mediana 19)
- Acortamiento entre 1ª y 2ª (< 15 días): 3 (2022:1)
- 2ª solicitud a informe del MC: 29 días (20 de mediana)
- Informe MC a verificación de la dupla de la CGE: 14 días (mediana 12).
- Reclamación a resolución CGE: 18 días (mediana 16).
- Resolución CGE a eutanasia: 40 días (mediana 32).
Quejas a la CGE: 0 (2022: 5)
Quejas ante el Defensor del Pueblo Andaluz: 2
Informe anual sobre la aplicación de la eutanasia en Andalucía, de 1/11/22 al 31/12/22.
2021: 0 prestaciones de ayuda para morir (la CGE se nombró el 10/11/21).
2022:
- Resto 52 (64%) (23 expedientes y 29 que no llegaron a la CGE)
-3 desistimientos (antes de enviar documentación a la CGE)
-3 pendientes de recibir información/documentación
-6 denegados por MR sin reclamación posterior
Otros datos sobre las 52 expedientes (solicitudes enviadas a la CGE):
Plazos:
803 profesionales inscritos como objetores hasta el 14/02 . 468 de primaria y 335 de atención hospitalaria (Sevilla: 184, Córdoba: 155, Málaga: 141, Huelva: 131, Cádiz: 84, Granada: 45, Jaén: 34 y Almería 29.
2021: 0 prestaciones de ayuda para morir (la CGE se nombró el 10/11/21).
2022:
- Solicitudes 81 (100%). Expedientes abiertos tras el envío de la solicitud por el MR a la CGE: 52 (64%). No llegaron a la CGE: 29: 36% de solicitudes. Si no fueron informadas a la CGE, ¿Cómo se estima este dato?
- 15 en domicilio, 14 en hospital.
- 1 suicidio asistido. 2 donación de órganos.
- Todas en el sistema público (SAS).
- Resto 52 (64%) (23 expedientes y 29 que no llegaron a la CGE)
- Denegadas: 20 (25%): 15 MR (+ 37), 4 MR (+32), 1 dupla (+31). Se verifican al menos 29 solicitudes. Reclamaciones a la CGE 21: 4 con resolución favorable, 16 desfavorable y 1 fallecida antes de la resolución. 2 a la espera del contencioso administrativo. ¿Todas las denegaciones fueron recurridas? ¿Sólo un 19% favorable?
- Fallecidas durante la verificación: 5 (1 por suicidio) en una media de 62 días (44 de mediana).
- No llegaron a la CGE: 29 (36%)
-3 desistimientos (antes de enviar documentación a la CGE)
-3 pendientes de recibir información/documentación
-6 denegados por MR sin reclamación posterior
- Aplazamiento: 4
Otros datos sobre las 52 expedientes (solicitudes enviadas a la CGE):
- Enfermedad de base: 20 neurológica, 13 pluripatología, 10 oncológica, 4 psiquiátrica, 3 respiratoria y 2 cardiovascular
- Hombres: 32, mujeres: 20. Extranjeros: 7 (13%)
- Solicitudes en el testamento vital: 0
- Especialidad MR: Familia 48 (Atención Primaria), oncología 1, hematología 1, intensivos 2
- Especialidad MC: neuro 10, familia 6, onco 6, interna 5, intensiva 2, neumo 2, reuma 1, paliativos 1, cardio 1, neurocirugía 1
- Todas atendidas desde servicios públicos
- 3 en 2021 y 49 en 2022: Al 3, Ca 7, Co 2, Gr 8, J 5, Hu 2, Ma 18 y Se 8
Plazos:
- Tiempo total de tramitación (1ª solic. a eutanasia): 82 días (mediana de 70 días).
- 1ª a 2ª solicitud: 27 días (mediana 18)
- 2ª solicitud a informe del MC: 16 días (13 de mediana)
- Informe MC a verificación de la dupla de la CGE: 32 días (mediana de 25).
- 1ª solicitud a resolución de la dupla: 75 días (27 + 16 + 32).
- Reclamación a resolución CGE: 32 días. Demasiado tiempo ha tardado la dupla para la verificación previa y el pleno de la CGE para resolver las reclamaciones. Hay que hacerlo mucho antes, al menos cumpliendo los plazos de la Ley. Para ello, hay que prestarles ayuda con una unidad administrativa y remunerar a los miembros de la CGE o liberar sus agendas de trabajo.
- Resolución CGE a eutanasia: 24 días (mediana de 13 días). Más los 75 hasta la resolución = 99 días (no 82): algo no cuadra.
803 profesionales inscritos como objetores hasta el 14/02 . 468 de primaria y 335 de atención hospitalaria (Sevilla: 184, Córdoba: 155, Málaga: 141, Huelva: 131, Cádiz: 84, Granada: 45, Jaén: 34 y Almería 29.
Según el informe "se están cumpliendo los plazos" de la LORE, que es de máximo 2 meses (p.15). No es cierto. Se hace lo que se puede, con los medios que la Junta ha destinado para garantizar la prestación, que son escasos. O sea, en el territorio más extenso y más poblado del Estado no se han puesto los recursos mínimos exigibles. Es lo que hay
Sin embargo, "en Andalucía se ha instaurado como herramienta adicional el Documento deliberativo social para los solicitantes de la prestación de Ayuda para Morir", elaborado por Trabajadores Sociales "para identificar la situación socio económica de los solicitantes,
permitiendo identificar situaciones potenciales de abandono o precariedad social". En fin, no hacen lo básico, formación de profesionales basada en un sistema de referentes, pero sí lo que no exige la Ley.
Sin embargo, "en Andalucía se ha instaurado como herramienta adicional el Documento deliberativo social para los solicitantes de la prestación de Ayuda para Morir", elaborado por Trabajadores Sociales "para identificar la situación socio económica de los solicitantes,
permitiendo identificar situaciones potenciales de abandono o precariedad social". En fin, no hacen lo básico, formación de profesionales basada en un sistema de referentes, pero sí lo que no exige la Ley.
Eutanasia y donacion de órganos en Andalucía (oct. 2023)
5 DAC (donación en asistolia controlada) en Andalucía: 3 mujeres y 2 hombres, de 49 a 71 años. Todos con enfermedad neurológica: 3 ELA, 1 Parkinson y 1 ACVA (accidente cerebro-vascular agudo).
21 trasplantes (tx) de órganos: 10 tx renales, 5 tx hepáticos, 2 tx bipulmonares y 2 tx de páncreas. Uno de los donantes también donó tejidos (córneas y tejido osteotendinoso).
5 DAC (donación en asistolia controlada) en Andalucía: 3 mujeres y 2 hombres, de 49 a 71 años. Todos con enfermedad neurológica: 3 ELA, 1 Parkinson y 1 ACVA (accidente cerebro-vascular agudo).
21 trasplantes (tx) de órganos: 10 tx renales, 5 tx hepáticos, 2 tx bipulmonares y 2 tx de páncreas. Uno de los donantes también donó tejidos (córneas y tejido osteotendinoso).

22_andalucía.pdf | |
File Size: | 675 kb |
File Type: |